¡Hola a todos! 👋
Nosotras somos Vale y Ana, del grado octavo del CASD Simón Bolívar, y hoy queremos hablarles sobre un tema que nos encanta: los rizos 💁♀️✨
¿Por qué hablar de rizos?
Porque representan diversidad y belleza natural.
Porque muchas veces no se valoran lo suficiente en la sociedad.
Y porque queremos que todos aprendamos a amar el cabello tal como es.
🌟 características del cabello rizado
Forma en espiral o bucles: Puede variar desde ondas suaves (tipo 2) hasta rizos apretados (tipo 4).
Más seco por naturaleza: Los aceites naturales del cuero cabelludo no se distribuyen fácilmente.
Volumen natural: Tiende a ser más voluminoso y con textura.
Propenso al frizz: Por su porosidad, reacciona fácilmente a la humedad.
🧴 Cuidados esenciales
1. Limpieza suave
Usa champús sin sulfatos para evitar resequedad.
Lava el cabello 2 veces por semana como máximo.
Alterna con co-wash (lavado solo con acondicionador).
2. Hidratación profunda
Aplica mascarillas capilares 1 vez por semana.
Usa acondicionadores sin siliconas.
Aceites como argán, coco o jojoba ayudan a sellar la humedad.
3. Secado delicado
Usa una camiseta de algodón o toalla de microfibra.
El difusor en modo frío o tibio es ideal para mantener la forma.
Evita frotar o manipular el cabello mientras se seca.
4. Peinado consciente
Desenreda con los dedos o peine de dientes anchos.
Hazlo cuando el cabello esté húmedo y con producto.
Evita cepillos tradicionales que rompen el patrón del rizo.
🌙 Protección nocturna
Usa un gorro de satén o funda de almohada satinada.
Recoge el cabello en una “piña” (cola alta suelta) para mantener la forma.
💡 Estilización y definición
Usa cremas para rizos, geles ligeros o leave-in acondiccionadores.
Técnicas como el plopping o el scrunching ayudan a definir.
Evita productos con alcohol o siliconas pesadas.
💇♀️ Cortes y estilo
Los cortes en seco permiten ver la forma real del rizo.
Capas suaves dan movimiento y evitan el efecto “triángulo”.
El corte bob o shaggy rizado está muy de moda.
1 comentario:
Muy bueno
Publicar un comentario